Nube Públicas
“Nubes
públicas” que son gestionadas por empresas prestadoras de estos
servicios y en las que se atienden a una pluralidad de clientes (bien el
público en general, bien un grupo industrial, etc.) mediante la
utilización de servidores, sistemas de almacenamiento y otras
infraestructuras que se utilizan de forma compartida.
Nube Privadas
El
término “nube privada” nace de la necesidad de diferenciar el modelo
estándar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de cómputo
propietarios que usan tecnologías de computación en nube, tales como la
virtualización. Se caracterizan por ser administradas por la
organización a la que sirven y encontrarse aseguradas por medio de un
Firewall. Nube Híbridas
son una mezcla de los dos modelos anteriores: las nubes públicas y privadas.
por
lo que los clientes pueden ser propietarios de unas partes y compartir
otras con otros clientes aunque de una manera controlada.
Este
tipo de nubes suelen ser las utilizadas en el caso de empresas que
necesiten una infraestructura tecnológica simple, que no requiera un
alto grado de sofisticación pero que a su vez pueda ser escalable en
capacidad en un corto espacio de tiempo.
Tecnología de Nube Informatica en la actualidad
Actualmente,
los software que trabajan con tecnología de nube se hacen cada vez más
populares. Entre los principales programas de este tipo, tenemos el antivirus Panda Cloud, aplicaciones ofimáticas online y programas de almacenamiento de archivos, como Flickr.
La
tendencia a usar esta tecnología va en aumento y es posible que en el
futuro los desarrolladores de software creen sólo este tipo de
programas.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario